fbpx Skip to main content

Preguntas Frecuentes

¿En qué consiste Soluciones de mi gente?

Soluciones de mi gente, es una de las acciones para el progreso de SEMPRA Infraestructura, que busca dar a conocer el talento sonorense y dar visibilidad a las soluciones que pueden mejorar distintas problemáticas de la región. Las soluciones planteadas por la comunidad deberán estar alineadas a uno o varios de los siguientes 4 ejes de acción: Educación, Grupos Vulnerables, Medio Ambiente y Servicios Comunitarios.

Esta iniciativa premiará tres grandes Soluciones que mejor cumplan con las evaluaciones del jurado y que logren mejor aceptación y apoyo de la comunidad.

¿Quiénes pueden participar?

Podrán participar cualquier persona mayor de 18 años que viva en Sonora. Podrán registrar una idea o proyecto ya sea de manera individual o en equipo (conoce las bases a detalle aquí y registra tu idea) y que declaren ser los autores o titulares exclusivos de la idea o proyecto a participar en la convocatoria. 

No podrán participar cualquier empleado de la organización SEMPRA Infraestructura, incluidas sus filiales, así como empleados de las empresas colaboradoras que trabajen en algún proyecto activo a la fecha de la realización de esta convocatoria. Tampoco podrá participar ninguna persona que desempeñe algún puesto como funcionario público. 

¿En qué consiste cada etapa de esta convocatoria?

La convocatoria Soluciones de mi Gente consta de 3 etapas, que se llevarán a cabo durante 5 meses:

  1. ETAPA 1 – INSCRIPCIÓN DE PROYECTOS. Todos los interesados que cumplan con los requisitos deberán registrar su idea o proyecto a partir del 03 de octubre hasta el 25 de noviembre del 2022. Una vez cerrada la etapa de inscripción de proyectos los jueces evaluarán cada uno de ellos para seleccionar los 15 semifinalistas que pasarán a la etapa de votación de la comunidad, los cuales se darán a conocer el día 05 de diciembre del 2022.
  2. ETAPA 2 – VOTACIÓN DE LA COMUNIDAD. Los 15 proyectos seleccionados como semifinalistas pasarán a la etapa de votación de la comunidad Sonorense, en donde por medio del sitio web www.solucionesdemigente.com podrán votar por el proyecto de su agrado durante las fechas del 05 al 30 de Diciembre del 2022. Las votaciones de la comunidad sólo serán una porcentaje de la calificación final para seleccionar a los 7 finalistas. Conoce más sobre el criterio de evaluación en Términos y Condiciones en el apartado 9.1.3. ETAPA DE VOTACIÓN.
  3. ETAPA 3 – SELECCIÓN DE GANADORES. Los 7 semifinalistas tendrán la oportunidad de dar a conocer más a fondo sus ideas o proyectos para una segunda y última oportunidad de votos de la comunidad Sonorense. Dichas votaciones se llevarán a cabo en el sitio www.solucionesdemigente.com del 9 de enero al 10 de febrero del 2023. Al finalizar la etapa, los 7 finalistas habrán completado el puntaje para aspirar a ser uno de los 3 ganadores.

¿Cómo se eligen a los semifinalistas, finalistas y ganadores?

Evaluar el talento y esfuerzo de las y los solucionadores de Sonora, es un trabajo de gran desafío que requiere equidad en cada una de las participaciones, y para conseguirlo diseñamos un sistema de evaluación que funciona de la siguiente manera:

Relevancia con el Problema = 30% Manejo de la Idea = 30% Aceptación de la gente = 30% Votación Final = 10%


ETAPA 1 = 60% de la Evaluación.
Para elegir a los 15 finalistas, un jurado compuesto por dos jueces especialistas en cada uno de los 4 objetivos (Educación, Grupos Vulnerables, Medio Ambiente y Servicios Comunitarios) dará su voto en los proyectos relacionados.

ETAPA 2 = 30% de la Evaluación. Para elegir a los 7 finalistas, el público sonorense votará por sus ideas favoritas, y los 7 con el mayor número de votos recibidos serán los seleccionados.

ETAPA 3 = 10% de la evaluación. Los 7 finalistas tendrán la oportunidad de difundir nuevamente sus ideas o proyectos además de completar su puntaje en equivalente a votos.

Al finalizar la tercera y última etapa, a los 7 finalistas les serán sumados los puntajes obtenidos del sistema de evaluación, y aquellos 3 que obtengan los puntajes más altos, serán considerados ganadores.

Anuncio de los ganadores y Premiación

El próximo 17 de febrero del 2023 será el evento de premiación donde serán presentadas las 7 mejores soluciones de mi gente, y serán revelados los 3 ganadores. Este evento será transmitido en redes sociales, y cercana su fecha toda la información será publicada en el sitio www.solucionesdemigente.com.

Los ganadores de los 3 primeros lugares serán acreditados con reconocimiento al difundirlos mediante una video cápsula en el estado de Sonora, además de premios en efectivo:

  • 1er Lugar: $50,000.00 (Cincuenta mil pesos mexicanos 00/100 M.N)
  • 2do Lugar: $35,000.00 (Treinta y cinco mil pesos mexicanos 00/100 M.N.)
  • 3er Lugar: $15,000.00 (Quince mil pesos mexicanos 00/100 M.N.)

¿En dónde puedo revisar las reglas oficiales?

Puedes consultar la Dinámica y Reglas de participación dando click aquí o bien en la liga del sitio /terminos-y-condiciones/

Si tengo dudas adicionales acerca de la convocatoria o participación ¿qué puedo hacer?

Puedes enviar tu pregunta por correo a: hola@solucionesdemigente.com con el asunto “Dudas Soluciones de mi gente” y te responderemos en cuanto nos sea posible.

ETAPA INSCRIPCIÓN

¿En qué consiste registrar una idea o proyecto?

Toda persona que cumpla con los requisitos del punto 8. PARTICIPANTES descritos en  Términos y condiciones,  podrá inscribir su idea en el sitio web www.solucionesdemigente.com en el formulario de inscripción disponible en el botón: REGISTRA TU IDEA

¿Qué información relacionada a mi idea o proyecto debo compartir para registrarla?

Para inscribir tu proyecto deberás completar en su totalidad el registro de inscripción disponible en: registro.solucionesdemigente.com que incluye la siguiente información personal del autor o representante del proyecto: nombre y apellidos, imagen de identificación oficial: INE o PASAPORTE vigente, fecha de nacimiento, dirección de correo electrónico, teléfono (incluyendo código de área), municipio dónde vives (sólo podrán participar resientes en el estado de sonora).

Además de la información anterior deberás completar los siguientes datos obligatorios:

  • Nombre de tu proyecto
  • Etapa en la que se encuentra
  • Categoría a participar (Educación, Grupos Vulnerables, Medio Ambiente y Servicios Comunitarios)
  • Definición del problema
  • Definición del público objetivo
  • Definición de  la solución 
  • Definición de la idea 
  • Definición del impacto
  • ¿Por qué consideras que tu proyecto es sostenible?
  • Modelo de negocio
  • Video de 3 a 5 minutos donde expliques quién eres, tu idea, las necesidades o problemas que resuelves.
  • 3 a 5 fotos que expliquen de que trata tu proyecto

¿Es obligatorio llenar todos los campos del registro de inscripción?

Es muy importante que se llenen cada uno de los campos que se solicitan en el registro de inscripción, ya que es la manera que los jueces pueden evaluar tu idea o proyecto y calificarla. Si no llenas todos los campos no podrás registrar tu proyecto y pasar a la etapa de evaluación.

¿Por qué debo hacer un video hablando sobre mi y no solo del proyecto?

Este video es el que se compartirá en la etapa de votación para explicar tu proyecto de manera sencilla a la comunidad sonorense. Una manera de crear empatía e identificarse contigo es conocer a la persona detrás de la gran idea, saber que te influencio a buscar una solución a la problemática que planteas. 

Se recomienda hacer el video con la mejor descripción posible del proyecto, hablar sobre el impacto de la solución en la vida de las personas o entorno beneficiado.

¿La idea debe ser completamente original?

La idea o proyecto inscrito debe ser trabajo u obra original del o los participante(s). No pueden infringir derechos de autor o creador, propiedad industrial, derechos de terceros, derechos de imagen o de privacidad y/o publicidad. Durante la revisión de proyectos en la etapa de selección de semifinalistas sólo serán admitidos aquellos participantes y proyectos cuyas ideas y materiales cumplan con todos los requisitos establecidos en las normas de solucionesdemigente.com/terminos-y-condiciones/

En caso de plagio, esto conllevará a la descalificación del Proyecto.

¿Cuántas ideas o proyectos puedo inscribir en Soluciones de mi Gente?

Puedes inscribir solamente una (1) Idea para participar en la Iniciativa.

Me aparece mensaje de error al intentar registrar mi proyecto

Escribe un mensaje explicando tu problema al correo electrónico hola@solucionesdemigente.com con el asunto “Error registro proyecto” y un representante del equipo se pondrá en contacto contigo para revisar y solucionar el problema.

¿Me pueden robar mi idea si la registro para participar?

Al registrar tu idea o proyecto en Soluciones de mi Gente, conservas en su totalidad la propiedad intelectual y derechos de autor. Si resultas entre los semifinalistas, finalistas y/o ganadores, otorgas el permiso para difundir tu idea o proyecto en medios de comunicación con fines informativos sobre la iniciativa Soluciones de mi Gente.